Salario mínimo en Hawaii
Un dato casi desconocido para muchos es el valor del salario mínimo en Hawaii y si cuenta con opciones para crecer laboralmente en la isla. Por lo que a continuación, te ofrecemos los datos más importantes sobre el tema, si como sus pilares económicos y los documentos necesarios para poder trabajar en Hawaii.
¿Cuál es el Salario mínimo en Hawaii?
Antes que nada, debemos conocer, que las oportunidades laborales dentro de Hawaii se enfocan en el área bancario, ganadero, agrícola, salud, alimenticio, teletrabajo, educación y sobre todo turístico, siendo este uno de los más solicitados por residentes bilingües.
El salario mínimo en Hawaii se encuentra en 43.740$ anuales, la hora sin propina $10.10 y con propina $9.35 por hora según el tipo de cargo y tiempo que labore, ya que, esta isla se rige por la ley laboral de Estados Unidos, contando con un sueldo más alto del país.
Requisitos necesarios para trabajar en Hawaii
Al ser un estado perteneciente a Estados Unidos de América, los requisitos y procesos para ingresar y trabajar en la isla son los mismos, exceptuando pequeños aspectos consecuencia de la situación geográfica en donde se ubica. Los pasos que deben cumplir un solicitante para poder trabajar en Hawaii son:
- Registrarse en el Departamento de Relaciones Laborales e Industriales de Hawaii.
- Tramitar la visa laboral luego de solicitar empleo en una compañía o empresa.
- Cancelación de las cuotas establecidas para la solicitud de la visa.
- La compañía contratante deberá expedir un documento, justificando la contratación del solicitante.
¿Quiénes son los trabajadores exentos del salario mínimo?
Al igual que cualquier condado o estado en Estados Unidos de América, los sueldos de los trabajadores se encuentran regulados por la ley del salario mínimo, por lo que posee las siguientes características y excepciones:
- Aquellos trabajadores que cobran $2.000 mensualmente como salario mínimo.
- Los empleados que se encuentren cubiertos por HRS 78 y HRS 89.
- Todas aquellas personas que laboran cosechando café.
- Empleados del área agrícola, siempre y cuando sean menos de 20 trabajadores.
- Trabajadores domésticos y padres sustitutos.
- Todos aquellos parientes del patrón que laboren en la empresa o compañía, desde padre, hermano, padrastro, cuñada, hija, hermana, cuñado, hijo y cónyuge.
- Trabajadores que se desempeñen como administrativos, capacidad profesional, ejecutivos bona fide y supervisores.
- Vendedores y cobradores externos.
- Las personas que trabajan en la industria acuática, agrícola, marineros y pesquera.
- Trabajadores de escuelas no lucrativas.
¿Los menores de edad pueden trabajar en Hawaii?
Debido a las restricciones que establece la ley, todos aquellos menores de 14 y 15 años de edad pueden trabajar, siempre y cuando:
- Ingrese al lugar donde trabaja entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m. exceptuando el día del trabajador, en que pueden laborar de 6:00 a.m. y las 9:00 p.m.
- No pueden trabajar más de seis días consecutivos.
- Los menores de edad no pueden laborar más de 40 horas a la semana y menos de 8 horas diarias.
- Deberán descansar un periodo de 30 minutos para descansar y comer.
- No puede laborar más de 10 horas cada día si combinan con la asistencia a la escuela.
Por otro lado, los jóvenes que posean 16 y 17 años de edad, no poseen restricciones, siempre y cuando se encuentre estudiando.
¿Cómo encontrar empleo en Hawaii?
En caso de tomar la decisión de vivir y trabajar en Hawaii, se recomienda buscar empleo antes de dirigirse a la isla, por lo que a continuación plantearemos distintas vías posibles para conseguir un empleo:
Por medio de la prensa:
Quizás sea uno de los medios más empleados para buscar y encontrar empleo en la sección de anuncios, tanto en su formato tradicional como digital. Dos opciones de diarios en Hawaii son: Hawaii Tribune Herald y West Hawaii Today.
Compañías temporales y agencias de colaboración
Otra buena opción para poder conseguir un empleo son las agencias de colaboración o empleos temporales, entre las que se encuentran: State Farm (especializada en el área de recursos humanos), Hawaii Job Engine (plataforma de empleos generalizados) y CVS Caremark (agencia con ofertas de distintas índoles).
Páginas web para solicitar empleo
Cada día son más las plataformas y páginas web diseñadas para encontrar puestos o cargos vacantes dentro de Hawaii, como son:
- Liberty Dialysis: empresa del área sanitario.
- Care: para quienes deseen trabajar en el cuidado de niños o niñas en Hawaii.
- Hawaii Pacific Health: opciones para laborar como cirujanos, médicos y enfermeros.
- ODesk: plataforma para búsqueda de empleos freelance.
- Target Centers: empleos en la atención al cliente.
- UPS: ofertas en el campo del reparto, paquetera y envío postal.
- Elance: ofertas de empleo de teletrabajo y autónomo.
- Service Master: página web líder en los recursos humanos en distintos sectores.
- Care Resource Hawaii: plataforma para búsqueda de empleos profesionales en el área sanitarios.
- First Hawaiian Bank: ofertas laborales en banco de Hawaii.
- Central Pacific Bank: empleos en la banca.
- Kaiser Permanente: búsqueda de empleo en el campo de la salud.
- Altres: búsqueda de trabajadores variados.
- Clinical Laboratories of Hawaii: trabajos dentro de laboratorios.
- Bank of Hawaii: ofertas de empleo en puestos bancarios.
- Life Care Centers of América: trabajos en el sector sanitario.
- Hawaiian Airlines: puestos vacantes para trabajar dentro de una aerolínea.
- American Saving Bank: puestos en sector de las finanzas y banca.
- AT&T: empresa internacional con puestos en Hawaii
- Diagnostic Laboratory Service: empleos para trabajar en laboratorios.
- Kona Community Hospital: empleos en distintos servicios a la región.
- Hawaii Preparatory Acedemy: empleos en educación.
- National Alamo: agencia para el alquiler de vehículos con puestos vacantes.
- University of Hawaii: opciones para laborar en la universidad de Hawaii
- Budget: alquiler de automóviles del aeropuerto.
- Kamehameha Schools: trabajos como profesor.
- Foodland: para conseguir empleo en servicios de comidas.
- Hawaii Asociation of Independent Schools: ofertas laborales en el área docente.
Para poder concluir, es importante recordar que Hawaii pertenece a Estados Unidos, por lo que, a la hora de tomar la decisión de ir a trabajar en la isla, se tenga a la mano cada uno de los requisitos que la ley indica, sobretodo la Visa. Te invitamos a conocer más datos sobre los sueldos base en el país, a través del salario mínimo en Colorado.
Deja una respuesta