Salario mínimo en Massachusetts
El Salario mínimo en Massachusetts aumento a inicio del año, igual que en otros estados del país, pero ¿Cuál es la diferencia entre el año anterior?, ¿Quiénes pueden disfrutar de este sueldo?, ¿las personas que obtengan propinas también pueden disfrutar de este aumento?.
Son muchas las preguntas que hay sobre el tema, por eso te invitamos a conocer todo sobre el mismo en el siguiente artículo.
¿De cuanto es el salario mínimo en Massachusetts?
En el año 2.018, las autoridades encargadas de Massachusetts promulgaron una ley que establece como salario mínimo por hora de $6,15 siempre y cuando la propina que obtengan, sea de $14,25 por cada hora. En caso de que la propina y tarifa por hora no llegue a $14,25 al final de la jornada, el jefe o empleador deberá completar la cifra faltante.
Es importante tener en cuenta, que este aumento de forma gradual se llevara a cada una vez al año, hasta lograr un salario mínimo por hora de 15$, el cual si comparamos con el del año 2.020 que era de $12,75, se puede observar como el incremento ha sido significativo y positivo para los trabajadores y ciudadanos de Massachusetts.
Salario mínimo en Massachusetts para personas con propina
En la actualidad, el salario mínimo en Massachusetts por hora con propina es distinto aquel que no obtiene propina. Las personas que reciben propina cuentan con un salario por hora de $5,55 debido al crédito de propina que disfrutan según indica la ley.
Dentro de este grupo de personas que disfrutan de propinas, se encuentran los camareros, cantineros o bartenders y otros empleados de servicios en restaurantes o cadenas hoteleras. Se debe resaltar que los propietarios, empleados y empleadores con responsabilidad de supervisar o gerencial el comercio no pueden aceptar ningún tipo de propina.
¿Quiénes estas exceptos del Salario mínimo en Massachusetts?
A pesar de que para las autoridades de Massachusetts todas aquellas personas que laboren son empleados o trabajadores, hay ciertas áreas que se encuentran exceptas del salario mínimo del estado:
- Los trabajadores que se capacitan en organizaciones educativas religiosas o sin fines de lucro.
- Todos aquellos empleados o trabajadores del área agrícolas, los cuales obtienen $8.00 por hora como salario mínimo.
- Los vendedores exteriores.
- Aquellas personas que sean miembros de una orden religiosa.
Aspectos que cubre el Salario mínimo en Massachusetts
Según establece la ley laboral de Massachusetts, el salario de un trabajador debe estar constituido por las horas laboradas, propinas, pago promedio de días feriados, pago de vacaciones ganadas y bonos o comisiones debidamente ganadas.
Aquellos empleados que cobren por hora, deberán obtener su pago semanalmente o quincenalmente según el contrato o acuerdo que hayan establecido el patrón y empleado. Las fechas límites para la cancelación de este pago es de 6 o 7 días después de que finalice el tiempo de pago, según la cantidad de días que el trabajador laborar en la semana.
No obstante, los empleados que renuncien o finalice su relación laboral, deberán pagar la totalidad al día siguiente del pago habitual o el antes del primer sábado luego de la renuncia, a diferencia de aquellos que sean despedidos, ya que a estos se le debe cancelar el ultimo día en que laboro.
¿Es fácil el área laboral en Massachusetts?
Desde el año de 1969, Estados Unidos de América cuentan con una tasa muy baja de desempleos, sin embargo, es más sencillo conseguir empleo en unos estados que en otros.
Massachusetts se encuentra entre los estados con mejor mercado laboral del país, siendo además la cuna de reconocidas universidades, como el Instituto Tecnológico de Massachussets y Harvard.
Debido a esto, este estado cuenta con grandes oportunidades en todos los sectores laborales, desde la salud hasta energía, transporte, seguridad pública, vivienda, educación, finanzas, medio ambiente y desarrollo económico.
No obstante, las personas que desean obtener un puesto laboral, deberán poseer el conocimiento y capacitación adecuada, ya que solo buscan la excelencia.
¿Cómo es el perfil de una persona que desea trabajar en Estados Unidos?
Estados Unidos es conocido como el país de las oportunidades, por lo que es de extrañar que un sin fin de personas pasen sus fronteras diariamente para comenzar una vida laboral en su territorio.
Y aunque es fácil decirlo, este proceso suele ser un poco engorroso y complicado, ya que no solo es conseguir un lugar donde quedarte, sino también conseguir una empresa que te patrocine para poder obtener la tan deseada Green Card o visa.
Sin embargo, encontrar un empleo o empresa que te patrocine puede ser una labor imposible sino posee los conocimientos y contactos indicados. Por lo que muchos estados de este país, cuentan con una plataforma web donde pueden chequear si existe alguna vacante con las características que busca la persona.
En el caso de Massachusetts ofrecen el Centro de Recursos Profesionales One-Stop de Massachusetts, para la búsqueda de empleos en distintas áreas, además de poder obtener capacitación sobre distintas estrategias para poder conseguir empleo en la profesión que desea el aspirante.
Este es un programa que se encuentra activo desde el año 2.007 y desde entonces ha logrado proporcionar a más de 1,4 millones de personas que busca trabajo un servicio motivador, obteniendo más de 81.200 empleadores y 650.000 clientes en distintos puestos laborales.
Un aspecto que no se puede dejar pasar del Centro de Recursos Profesionales One-Stop de Massachusetts, es que también cuentan con trabajos para personas discapacitadas o que hayan salido de centros de reclusión, dándoles la oportunidad de iniciar una nueva vida y poder sobrevivir con sus propios medios.
Estados Unidos le ofrece la oportunidad de laborar a todas aquellas personas que lo deseen, siempre y cuando cuenten con la documentación indicada por la ley.
Si este articulo te ayudo a responder algunas dudas sobre el tema, te invitamos a visitar y conocer más sobre el salario mínimo en Virginia, un estado de EE.UU con la capacidad de ofrecerle a sus empleados una gran oportunidad de crecimiento laboral y personal.
Deja una respuesta