Salario mínimo en Pensilvania
El Salario mínimo en Pensilvania desde hace más de 13 años se mantiene en su valor, yendo en contra a los aumentos que han establecido los demás regiones del país para ayudar económicamente en el bienestar de sus ciudadanos. Pero ¿a que se debe esta situación?
Además, este salario cuenta con algunas limitaciones y parámetros, los cuales dependen básicamente del trabajo y tiempo que laboren, por lo que te invitamos a seguir leyendo para conocer todo lo relacionado al tema.
¿Cuál es el Salario mínimo en Pensilvania en la actualidad?
Desde el año 2.006, el salario mínimo en Pensilvania se mantiene en 7,25$ por hora luego de la aprobación del proyecto de Ley del Senado 1090, siendo el más bajo de todo el país y el que ha tenido mayor problema para su incrementó. Pese a que muchos estados han logrado incrementar los salario para ayudar a sus ciudadanos, la Asamblea general del estado a impedido el avance.
Según las autoridades de Pensilvania, esto representa un fracaso en la política, humanidad y decencia de cada uno de los ciudadanos, debido a la falta proporcional de un salario digno. Además, de ser una situación completamente insostenible para muchas familias de bajos ingresos.
Sin embargo, desde hace poco bajo las políticas de Tom Wolf, gobernador del estado, realizó un aumento significativo de 15$ por hora para todos aquellos empleados del estado libre asociado. Este aumento representó un incrementó en la productividad, moral y calidad del trabajador, reduciendo los tiempos de rotación y los costos por capacitación.
Tiempo extra o sobre tiempo: ¿Es remunerado en Pensilvania?
En Pensilvania todos aquellos empleados que laboren tiempo extra o más horas de las 40 reglamentarias por semana, deben disfrutar de un pago compensatorio por cada hora que exceda. Esta compensación suele ser de 1½ del monto de pago normal del empleado.
Por otro lado, la ley indica que todos aquellos individuos que laboran sobre tiempo en cargos ejecutivos, profesionales, administrados y aquellos que fueron contratados para supervisar, no podrán cobrar de esta bonificación al menos que su contrato lo indique.
Un aspecto negativo de la ley laboral en Pensilvania, es que establece que el empleador puede despedirlo o sancionar en caso de que el trabajador no desee trabajar sobre tiempo, siendo un punto constantemente debatido por los sindicatos.
Si trabajo en días feriados en Pensilvania ¿tengo derecho a una bonificación?
Por ley no, sin embargo, dependerá de las políticas que establezca el patrón para pagar por día feriado a sus empleados. Por ejemplo: en caso de que un empleador cuente con las políticas de pagar un bono o por días feriados laborados, el empleado estará obligado a laborar y cobrar las horas trabajadas según indica el acuerdo.
Lamentablemente también se encuentra, aquellos que deben laborar pero que no pueden exigir el pago de los días feriados trabajados.
¿Que establece la ley en Pensilvania sobre los tiempos de descanso y comidas?
Sin importar el área, local, empresa o compañía donde labore, el empleador se encuentra obligado a dar periodos de 20 o 30 minutos a todos sus empleados, aun más si son menores de 17 años de edad que trabajan entre cinco o más horas corridas.
A su vez, los empleadores no se encuentran obligados a dar periodos de descanso, aquellas personas que cuenten con más de 18 años de edad. En caso de permitir dichos descansos, no podrán exceder los 20 minutos y el empleador estará no están obligados a cancelar dicho tiempo.
Diferencia entre empleado de tiempo parcial, tiempo completo y temporales
A pesar de la diferencia conceptual de cada uno de los conceptos, a nivel legal estos tres tipos de empleados son lo mismo y en el estado de Pensilvania incluso disfrutan del mismo salario mínimo.
En algunos casos, los empleadores o patrones otorgan un aporte extra a sus empleados de tiempo completo, pero no a los temporales o parciales, pero siempre es recomendable hablar con el jefe inmediato o contratante para establecer cada uno de los beneficios que como empleado de tiempo completo, parcial o temporal podrá disfrutar.
Los empleados de restaurante en Pensilvania podrán disfrutar del aumento salarial y propina.
Empleos en Pensilvania con propinas ¿afectan el salario mínimo?
Después de los grandes obstáculos que ha sufrido el salario mínimo en Pensilvania, el gobernador actual del estado Tom Wolf, logro llevar a revisión la regla sobre los pagos que realizan los empleados a sus trabajadores con propina que data del año 1.977.
Los jefes o empleadores se encuentran obligados en Pensilvania a cancelar la diferencia, en caso de que las propinas por hora no lleguen a $2,83. Según las propuestas establecidas, mensualmente un trabajador del área deberá obtener de 30$ a 135$, antes de que el empleador pueda disminuir el pago por hora de 7,25$ a 2,83$ por hora el salario mínimo estadal.
Estas nuevas regulaciones apuntan para compensar significativamente las horas extras que cumplen los empleados asalariados con horario laboral fluctuante.
¿Cómo se puede reportar un trato discriminatorio en el trabajo?
Antes que nada, debemos tener en cuenta que cuando hablamos de discriminación es el trato desigual a un colectivo o persona por motivos irracionales, políticas, de condición física o mental, diferencias físicas, orientación sexual, religiosos, de sexo, de edad, entre otros, perjudicando física y mentalmente al individuo.
En caso de estar experimentando discriminación en su lugar de trabajo o sienta que le han negado un puesto o cargo en un empleo por las razones establecidas en ley, se puede realizar una queja en la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC). La cual es una agencia gubernamental, encargada de velar el correcto cumplimiento de las leyes federales del país, sobre todo aquellas que prohíben la discriminación.
La ley establece que el afectado presente una queja de discriminación a esta comisión, por medio del correo postal a la dirección Equal Employment Opportunity Commission, 131 M Street NE, Washington DC, 20507, de forma presencial en una de sus oficinas, por correo electrónico (info@ask.eeoc.gov.) o a través de su linea telefónica 1-800-669-4000 / 1-202-663-4900 / 1-800-669-6820/ 1-202-663-4494.
Si esta información te ayudó a responder las dudas que tenías, te invitamos a visitar y conocer sobre el Salario Mínimo en New York.
Deja una respuesta